-
Análisis numérico de la influencia de los puntos de soldadura sobre la deformación angular a través del método de elementos finitos
La soldadura es un proceso fundamental en la fabricación de estructuras en diversos campos ingenieriles, sin embargo, las imperfecciones causadas por el proceso pueden comprometer la integridad estructural y vida útil de las piezas. Durante la fabricación de estructuras por medio de soldadura, se...
Caballero, Eric; Blandón, Juan; Ruíz, Héctor
2025-05-08
-
SEGURIDAD DEL PACIENTE COMO CLAVE PARA ATENCIÓN DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD
Introducción: Este estudio documental se centra en examinar la atención de salud como una variable fundamental para la seguridad del paciente durante su estadía en los servicios de salud. Objetivo: analizar los aspectos de la seguridad del paciente para la atención con calidad en los servicios de...
Suffler, Maria
2025-02-28
-
Nota Editorial
Escudero, Eyda
2024-08-30
-
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SOBRE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRASMISIBLES PARA ADULTOS Y ADULTOS MAYORES.
Introducción: Las enfermedades crónicas no transmisibles se han constituido en la gran amenaza del siglo XXI, situación que ha provocado que todos los países se avoquen a establecer estrategias para contrarrestar estas enfermedades que amenazan sus economías. Objetivo: Evaluar un programa de...
Rodríguez, Marta
2024-08-30
-
ATENCIÓN INTEGRAL DE ENFERMERÍA A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
Introducción: El rol del personal de enfermería se torna vital, no solo como proveedores de cuidados de salud física, sino como pilares de soporte emocional y psicológico (violencia doméstica). Objetivo: Reconocer la intervención de la atención integral de enfermería a mujeres víctima de...
Peralta Cruz, Heynis Yizeth ; Muñiz de Alfaro, Caridad
2024-08-30
-
ROL DE LA ENFERMERA EN LA REHABILITACIÓN CARDÍACA FASE 1: REVISIÓN NARRATIVA
Introducción: El rol de enfermería en la fase 1 de los programas de rehabilitación cardíaca es de suma importancia, está enfocada en la educación, a disminuir factores de riesgos y a la movilización temprana, la esencia de la enfermería es ayudar al paciente en el autocuidado después de algún...
Barria Ávila, Yoel; Scott Mendoza, Viviana ; Marciaga Castrejo, Leidys; Rivera, Rubby; Rodríguez Chanis, Luis
2024-08-30
-
ESTUDIO DE CASO: PACIENTE CON CÁNCER CERVICOUTERINO, CESÁREA E HISTERECTOMÍA RADICAL. PANAMÁ-2023
Introducción: El cáncer cervicouterino, ocupa una de las tres primeras causas de muerte por cáncer en mujeres en Panamá. Cada año más de 150 mujeres mueren debido al cáncer cervicouterino. Para una mujer es difícil enfrentarse a esta enfermedad, se complica si en el proceso esta debe llevar...
Batista, Xiomara; Mendoza, Amvi; Ortega, Nuris
2024-08-30
-
IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS SERVICIOS DE SALUD EN PANAMÁ.
Introducción: La Inteligencia artificial (IA) en los servicios de salud es un conjunto de herramientas tecnológicas que realizan diversas tareas que requieren normalmente del ser humano en este caso que se aplican en los servicios de salud para beneficios de la población en general. En...
Tuñón, Jelissett; Herrera Soberón, Helen Saray
2024-08-30
-
TAMIZAJE NUTRICIONAL COMO PLAN DE CUIDADO DE LA ENFERMERA EN EL HOSPITAL SANTO TOMÁS
Introducción: Este es un artículo de reflexión relacionado con el uso de una herramienta de Tamizaje Nutricional en el Hospital Santo Tomás, haciendo especial énfasis en la inserción del tamizaje de Ferguson o Malnutrition Screening Tool (MST) en el plan de cuidados de las enfermeras siendo...
González de Quezada, Nelva Melissa
2025-02-28
-
ALIMENTACIÓN SALUDABLE COMO PILAR FUNDAMENTAL PARA CONTROL DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS Y PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES.
Introducción: la diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre, lo que puede ocasionar daños graves en diversos órganos si no se controla adecuadamente. Una alimentación equilibrada es esencial para mantener el...
Domínguez Henríquez, Lourdes Emizeida
2025-02-28
-
CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE TESIS. FACULTAD DE ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ 2000-2023.
INTRODUCCIÓN: La investigación es la base científica de la disciplina y la profesión de enfermería. Este componente es un pilar esencial en los procesos de formación y acreditación de la carrera de enfermería. Las universidades desempeñan un rol protagónico en el desarrollo de competencias...
Agrazal García, Janeth; Barrios Barrios , Delia ; Bonilla Castro, Yolanda Esther
2025-02-28
-
HABILIDADES BLANDAS: SU INFLUENCIA EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y BIENESTAR EMOCIONAL EN EL ENTORNO LABORAL.
Resumen
Introducción: el ser humano se encuentra en un permanente proceso de cambio y búsqueda de crecimiento personal y profesional, por lo que resulta de suma importancia potenciar su interacción con los demás de forma asertiva y mejorar su desenvolvimiento en cualquier ámbito de su vida. Para...
Batista Rodríguez, Yelkis; Del Cid Rodríguez Sánchez , Azael
2025-02-28
-
MALTRATO INFANTIL SEGÚN GÉNERO Y GRUPO ETARIO HOSPITAL DEL NIÑO, PANAMÁ 2020-2023.
Introducción: Los casos de maltrato infantil en la niña, el niño y el adolescente van en aumento en nuestro país; convirtiéndose en un problema social grave que puede tener efectos duraderos en la salud física y mental de los menores, por ello, es de importancia para el profesional de enfermería...
Concepción De Gracia, Rogelio
2025-02-28
-
Nota Editorial
Romero Castillo, Ivonne
2025-02-28
-
USO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA EN LA SECUNDARIA DE NICARAGUA
El estudio tiene como objetivo analizar el uso de la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de física en estudiantes de undécimo grado del Instituto Nacional de Camoapa, Boaco durante el segundo semestre del año lectivo 2023. Se utilizó un cuestionario para la...
ROMERO DÍAZ, Tonys ; BORGE LÓPEZ, Erika Yulisa ; MARTÍNEZ GIMENO , Almudena
2024-09-10
-
PROPUESTA DE INSTRUMENTO PARA LA MEDIDA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL: EL TCO-99
El clima organizacional se define como el significado compartido que los miembros de una organización atribuyen a eventos, políticas y prácticas, y refleja las características de la organización y las percepciones de sus miembros. Este trabajo tiene como propósito el diseño de un instrumento para...
ROMERO RAMOS, Néstor; GONZÁLEZ SUÁREZ, Arnoldo José; LÓPEZ CEBALLOS, Carlos Evelio; SEHTMAN TIOMNO, Kathia ; ABADI ZEBEDE, Jacqueline ; MEJÍA FIGUEROA, Luciana; ITURRALDE DE LEÓN, Vilma
2024-09-10
-
USO DEL DIAGRAMA DE PENSAMIENTO CREATIVO COMO HERRAMIENTA DE GAMIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ORTOGRÁFICAS EN ESTUDIANTES DE SÉPTIMO GRADO DEL ELIEL BILINGUAL INSTITUTE
En la presente investigación se introduce una estrategia denominada Diagrama de pensamiento creativo, como herramienta de gamificación y con el apoyo de la tecnología, busca llevar la mecánica de los juegos al aula de clases, para que los estudiantes logren desarrollar competencias en el área de...
SANTAMARÍA-DE GRACIA, Aitzia Yorindelys; FRASSATI, ELSA
2024-09-10
-
EXPLORANDO LA BRECHA TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN MEDIA DE PANAMÁ: UN ANÁLISIS DE LA INFRAESTRUCTURA Y EL USO DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
En el contexto de la creciente importancia de la tecnología en la educación, este artículo examina la infraestructura tecnológica y el uso de lenguajes de programación en escuelas de nivel medio de la región metropolitana de Panamá, mediante un estudio descriptivo de una muestra de 24 escuelas...
D’ALFONSO, Delfina; DE LEÓN SAUTÚ, Nadia
2024-09-30
-
Editorial
Quality Leadership University presenta a la comunidad educativa el volumen 2 del número 20 del año 2024 de la revista Latitude: Multidisciplinary Research Journal, número en el que se publican artículos desarrollados por investigadores nacionales e internacionales. En esta nueva presentación de...
FRASSATI-MORA, Gianna; LEÓN, MARIANA
2024-09-10
-
INFLUENCIA DEL ENTORNO ESCOLAR EN LA SALUD INFANTIL: UN ANÁLISIS DESDE LA TEORÍA DE BETTY NEUMAN EN EL CENTRO EDUCATIVO LA LUZ
Este estudio analiza la influencia del entorno escolar en la salud infantil en el Centro Educativo La Luz, aplicando la Teoría de Sistemas de Betty Neuman, que considera a los individuos como sistemas abiertos en constante interacción con su entorno. Según este modelo, la salud de un individuo...
DE SEDAS MUÑOZ, Abraham; PERALTA TORRES, Ariagna; ORÁN, Yahaira
2025-03-06
-
ADMINISTRACIÓN DE MIPYMES: LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y FINANCIERA PARA LA SUPERVIVENCIA DE LAS MIPYMES EN EL ESTADO DE MÉXICO
El presente trabajo presenta la situación que actualmente vive el sector de las MiPymes, el cual es una pieza clave en el desarrollo económico como fuente de riqueza y generador de empleos en el Estado de México y a nivel nacional, considerando que el Estado de México es la entidad federativa con...
GUARDADO LÓPEZ, Sinuhe Carlos; MARTÍNEZ FLORES, Jéronimo
2025-03-06
-
ADAPTACIÓN CULTURAL DEL MODELO FORRESTER 4.0: MEDICIÓN DE MADUREZ DIGITAL Y RENDIMIENTO FINANCIERO DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
Este artículo presenta la traducción oficial y adaptación cultural del instrumento de Madurez Digital 4.0 de la firma Forrester, adicional, se consideraron otras variables como el rendimiento financiero en época de crisis pública, como lo fue el COVID-19. El instrumento fue diseñado para...
Lyanne Gabriela
2025-03-06
-
EL URBANISMO TÁCTICO EN BARRIOS HISTÓRICOS DE PANAMÁ
Este artículo tiene como objetivo proponer lineamientos teóricos para la implementación del urbanismo táctico en los barrios históricos de la ciudad de Panamá, los cuales enfrentan un marcado deterioro urbano, altos índices de marginalidad y pobreza. A través de un enfoque teórico, se analizan...
MONTÚFAR CHIRIBOGA, Gabriel Jesús
2025-03-06
-
Editorial
Quality Leadership University presenta a la comunidad educativa el volumen 1 del número 21 del año 2025 de la revista Latitude: Multidisciplinary Research Journal, número en el que se publican artículos desarrollados por investigadores nacionales e internacionales. En esta nueva presentación de...
FRASSATI-MORA, Gianna; LEÓN, Mariana
2025-03-06
-
Potencial de las arenas negras de la Riviera Pacífica de Panamá para el desarrollo del geoturismo.
La Riviera Pacífica de Panamá es una franja de aproximadamente 60 kilómetros, que se extiende desde Punta Chame, provincia de Panamá Oeste hasta Boca de Rio Hato en la provincia de Coclé; destino turístico clasificado como de sol, playa y turismo náutico. Posee playas y depósitos de placeres...
Martínez, Ernesto; Solis M., Yinela Y.; Rodríguez G., Rita D.; Sandoval, Hillary; Lam, Eufemia; Sánchez G., Ana G.
2025-02-12
2826 - 2850 de 2862 elementos
<< < 109 110 111 112 113 114 115 > >>