Ver información de la revista
-
EVOLUCIÓN DEL PRECIO DE LA VIVIENDA EN PANAMÁ: PERSPECTIVA DE UNA BURBUJA
El sector inmobiliario en Panamá, así como la economía en su conjunto, ha experimentado una abrupta caída tanto en desempeño como en pronósticos. No obstante, previo a la aparición de la covid-19, el sector inmobiliario se perfilaba como uno de los mayores dinamizadores de la...
WANG DE ADAMES, MARIBEL
2023-01-30
-
METODOLOGÍA ÁGIL EN LA GESTION HUMANA
En el área de administración de la gestión humana, es importante implementar métodos que sean eficientes en relación con las tendencias y mejores prácticas que surjan y aporten un real valor, ya sea para emprender un proyecto, y más importante aún, para transformar la cultura de nuestras...
BROCE, ANGELICA; GUTIERREZ, THAYRINE; JIMENEZ, GISELLE
2023-01-30
-
PRESENTACIÓN
Quality Leadership University presenta a la comunidad educativa el volumen 1 del número 17 del año 2023 de la revista Latitude: Multidisciplinary Research Journal, número en el que se publican artículos desarrollados por docentes y estudiantes de Quality Leadership University e investigadores...
LEÓN, MARIANA; FRASSATI-MORA, GIANNA
2023-01-30
-
Coaching, Liderazgo y Habilidades Blandas en las Empresas en Panamá
La investigación tenía como objetivo analizar el uso del coaching y su relación con el desarrollo del liderazgo y de otras habilidades blandas y describir el estatus del coaching en las empresas en Panamá. Se entrevistaron 20 empresas, 7 multinacionales, 5 regionales y 8 nacionales, de media a...
Alves Ribeiro, Fátima
2020-07-01
-
EL NUEVO ANATOCISMO EN MÉXICO COMO UN TIPO DE USURA QUE IMPLICA VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS
Pese a que la figura el anatocismo desapareció de la legislación mexicana, existen dentro de la legislación, distintas prácticas como son los contratos de crédito adicional, de restructura de crédito, los de refinanciamiento y el cobro de interés sobre interés, que tienen el mismo fin, el cobro...
ZÁRATE MADRID, ABRAHAM EDUARDO
2023-08-30
-
GESTIÓN DEL TALENTO EN LA ERA DIGITAL: CÓMO ATRAER, RETENER Y POTENCIAR PROFESIONALES EN LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
El presente artículo tiene como propósito resaltar la importancia de la gestión del talento en la educación digital, mismo que implica identificar y atraer a profesionales altamente capacitados que posean las habilidades digitales necesarias para adaptarse y sobresalir en este entorno. Las...
BRITO ALBUJA, Mireya Soledad; OROZCO BUELE, Narciza de Jesús; TOSCANO ACHOTE, Édgar Mauricio
2023-08-30
-
LOS COSTOS DE ORGANIZAR LA VIDA HUMANA EN CIUDADES: SAN LUIS POTOSÍ FRENTE A LA ENCRUCIJADA AMBIENTAL
Proyecciones apuntan que para el año 2050, casi el 70% de la humanidad vivirá en ciudades, es pertinente contrastar dicha organización socioterritorial con las graves problemáticas ambientales, con las necesidades de otras vidas —no sólo humanas—, y con las luchas históricas de sujetas y sujetos...
BÁRCENA VITAL, Erendira Ileana ; LIZARDI JIMÉNEZ, Manuel Alejandro
2023-08-30
-
PERCEPCIÓN DOCENTE SOBRE EL NIVEL DE INGLÉS Y LA PRUEBA DE ADMISIÓN A UNA LICENCIATURA EN INGLÉS
Ante la alta demanda existente de personas que desean realizar estudios universitarios con énfasis en inglés y al ser la Universidad de Panamá uno de los principales centros de educación superior donde se forman profesionales expertos en la lingüística y la literatura del idioma inglés, se hace...
ACOSTA, Ricardo
2023-08-30
-
EL EFECTO DE LA INTEGRACIÓN FINANCIERA SOBRE EL MERCADO DE CRÉDITOS LOCALES DEL SISTEMA BANCARIO NACIONAL DE PANAMÁ
En el contexto panameño, la integración financiera permite a los bancos asignar recursos interna o externamente. Este trabajo se propone identificar, a través de modelos vectoriales autorregresivos, el efecto de dicha integración sobre el mercado de créditos locales. Pese a la dolarización de...
González Aguilar, ELPIDIO
2023-08-30
-
MODELOS ECONÓMICOS SOLIDARIOS EN LA CIUDAD DE ARICA (CHILE), DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19
La pandemia que experimentó el mundo como consecuencia del virus COVID-19 obligó a los países a adoptar distintas estrategias para hacerle frente. El impacto en todos los órdenes sociales, sumado a la incertidumbre acerca de su evolución y desenlace, llevó también a que las personas se...
ALFRED URIZAR, MARIA-CRISTINA; RIVERA HENRIQUEZ, DOMINIQUE CRISTINA; MELLA SALINAS, LUIS ORLANDO
2024-01-30
-
ANÁLISIS DE LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL: EXPLORANDO LA BRECHA DE GÉNERO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PANAMEÑOS
Este estudio analizó el perfil tecnológico y ético de estudiantes universitarios en Panamá. La muestra de 367 estudiantes reveló diversidad demográfica y académica. La mayoría combinaba trabajo y estudio, prefiriendo smartphones para acceder a internet. Se observaron diferencias de género en la...
LOPEZ de RAMOS, AURA L; CASADO ROBLES, ELEONORA; ATAGUA-DÍAZ, ZULAY; PRADO, JOSÉ FÉLIX; ÁLVAREZ FRANCO, ANA MERCEDES; CÁCERES, ALEXANDRA; RAMOS FORTUNA, VICTOR
2024-01-30
-
EL LÉXICO DISPONIBLE DE ALUMNOS DE UN COLEGIO PRIVADO BASADO EN CINCO CENTROS DE INTERÉS
Los estudios de disponibilidad léxica son una disciplina que se enfoca en recopilar y analizar el léxico utilizado en una comunidad de habla, y se sitúan dentro del campo de la lexicografía y la lexicoestadística. Surgieron en el siglo XX en Francia como respuesta a la necesidad de recopilar el...
VEJERANO, CAROLINA; GONZÁLEZ-TRUJILLO, JULIO
2024-01-30
-
PERCEPCION DE LOS ESTUDIANTES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS
Cada día en la educación emergen nuevas tendencias que, debido a su distintivo innovador, se adoptan de manera inmediata. Hoy en día existe un sinfín de metodologías las cuales, en algunas ocasiones, se implementan con base en los valores de cada centro educativo y como segunda premisa al estilo...
DONALICIO-CREDIDIO, GISELLE
2024-01-30
-
MODELADO MATEMÁTICO DEL FLUJO DE PASAJEROS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN UTILIZANDO ANÁLISIS DE SERIES TEMPORALES SARIMA
Las series de tiempo son esenciales en diversos campos, permitiendo analizar patrones y predecir tendencias. El modelo ARIMA, aunque popular, asume estacionariedad, lo que puede no ser adecuado para series con patrones estacionales. Por ello, se introduce el modelo SARIMA, que considera la...
TRUJILLO GONZÁLEZ, JULIO; DE SEDAS, ABRAHAM
2024-01-30
-
USO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA EN LA SECUNDARIA DE NICARAGUA
El estudio tiene como objetivo analizar el uso de la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de física en estudiantes de undécimo grado del Instituto Nacional de Camoapa, Boaco durante el segundo semestre del año lectivo 2023. Se utilizó un cuestionario para la...
ROMERO DÍAZ, Tonys ; BORGE LÓPEZ, Erika Yulisa ; MARTÍNEZ GIMENO , Almudena
2024-09-10
-
PROPUESTA DE INSTRUMENTO PARA LA MEDIDA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL: EL TCO-99
El clima organizacional se define como el significado compartido que los miembros de una organización atribuyen a eventos, políticas y prácticas, y refleja las características de la organización y las percepciones de sus miembros. Este trabajo tiene como propósito el diseño de un instrumento para...
ROMERO RAMOS, Néstor; GONZÁLEZ SUÁREZ, Arnoldo José; LÓPEZ CEBALLOS, Carlos Evelio; SEHTMAN TIOMNO, Kathia ; ABADI ZEBEDE, Jacqueline ; MEJÍA FIGUEROA, Luciana; ITURRALDE DE LEÓN, Vilma
2024-09-10
-
USO DEL DIAGRAMA DE PENSAMIENTO CREATIVO COMO HERRAMIENTA DE GAMIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ORTOGRÁFICAS EN ESTUDIANTES DE SÉPTIMO GRADO DEL ELIEL BILINGUAL INSTITUTE
En la presente investigación se introduce una estrategia denominada Diagrama de pensamiento creativo, como herramienta de gamificación y con el apoyo de la tecnología, busca llevar la mecánica de los juegos al aula de clases, para que los estudiantes logren desarrollar competencias en el área de...
SANTAMARÍA-DE GRACIA, Aitzia Yorindelys; FRASSATI, ELSA
2024-09-10
-
EXPLORANDO LA BRECHA TECNOLÓGICA EN LA EDUCACIÓN MEDIA DE PANAMÁ: UN ANÁLISIS DE LA INFRAESTRUCTURA Y EL USO DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
En el contexto de la creciente importancia de la tecnología en la educación, este artículo examina la infraestructura tecnológica y el uso de lenguajes de programación en escuelas de nivel medio de la región metropolitana de Panamá, mediante un estudio descriptivo de una muestra de 24 escuelas...
D’ALFONSO, Delfina; DE LEÓN SAUTÚ, Nadia
2024-09-30
-
Editorial
Quality Leadership University presenta a la comunidad educativa el volumen 2 del número 20 del año 2024 de la revista Latitude: Multidisciplinary Research Journal, número en el que se publican artículos desarrollados por investigadores nacionales e internacionales. En esta nueva presentación de...
FRASSATI-MORA, Gianna; LEÓN, MARIANA
2024-09-10
-
INFLUENCIA DEL ENTORNO ESCOLAR EN LA SALUD INFANTIL: UN ANÁLISIS DESDE LA TEORÍA DE BETTY NEUMAN EN EL CENTRO EDUCATIVO LA LUZ
Este estudio analiza la influencia del entorno escolar en la salud infantil en el Centro Educativo La Luz, aplicando la Teoría de Sistemas de Betty Neuman, que considera a los individuos como sistemas abiertos en constante interacción con su entorno. Según este modelo, la salud de un individuo...
DE SEDAS MUÑOZ, Abraham; PERALTA TORRES, Ariagna; ORÁN, Yahaira
2025-03-06
-
ADMINISTRACIÓN DE MIPYMES: LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y FINANCIERA PARA LA SUPERVIVENCIA DE LAS MIPYMES EN EL ESTADO DE MÉXICO
El presente trabajo presenta la situación que actualmente vive el sector de las MiPymes, el cual es una pieza clave en el desarrollo económico como fuente de riqueza y generador de empleos en el Estado de México y a nivel nacional, considerando que el Estado de México es la entidad federativa con...
GUARDADO LÓPEZ, Sinuhe Carlos; MARTÍNEZ FLORES, Jéronimo
2025-03-06
-
ADAPTACIÓN CULTURAL DEL MODELO FORRESTER 4.0: MEDICIÓN DE MADUREZ DIGITAL Y RENDIMIENTO FINANCIERO DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
Este artículo presenta la traducción oficial y adaptación cultural del instrumento de Madurez Digital 4.0 de la firma Forrester, adicional, se consideraron otras variables como el rendimiento financiero en época de crisis pública, como lo fue el COVID-19. El instrumento fue diseñado para...
Lyanne Gabriela
2025-03-06
-
EL URBANISMO TÁCTICO EN BARRIOS HISTÓRICOS DE PANAMÁ
Este artículo tiene como objetivo proponer lineamientos teóricos para la implementación del urbanismo táctico en los barrios históricos de la ciudad de Panamá, los cuales enfrentan un marcado deterioro urbano, altos índices de marginalidad y pobreza. A través de un enfoque teórico, se analizan...
MONTÚFAR CHIRIBOGA, Gabriel Jesús
2025-03-06
-
Editorial
Quality Leadership University presenta a la comunidad educativa el volumen 1 del número 21 del año 2025 de la revista Latitude: Multidisciplinary Research Journal, número en el que se publican artículos desarrollados por investigadores nacionales e internacionales. En esta nueva presentación de...
FRASSATI-MORA, Gianna; LEÓN, Mariana
2025-03-06
51 - 74 de 74 elementos
<< < 1 2 3