Ver información de la revista
-
Programa de Capacitación en Diálisis Peritoneal como Mejor Alternativa para Pacientes de Hemodiálisis
Introducción: La diálisis peritoneal (DP) mejora la supervivencia en los pacientes con tratamiento dialíticos. El objetivo es: Promover un programa de capacitación en diálisis peritoneal como mejor alternativa de tratamiento dialítico para los pacientes en la sala de hemodiálisis....
Camarena, Ruth
2024-02-28
-
Caracterización y Conocimiento del Cuidado del Acceso Vascular Transitorio en Pacientes de Hemodiálisis, Panamá, 2018.
Introducción: La insuficiencia renal crónica va en aumento y con ello la cantidad de personas que deben recurrir a iniciar tratamiento de hemodiálisis; esto trae consigo una serie de cambio en su diario vivir desde su alimentación, aseo personal y tiempo para sus actividades entre otras y una...
Pineda, Jelen
2024-02-28
-
Las Enfermeras de Terapia Nutricional: Funciones e Importancia del Rol en el Ambiente Hospitalario.
El presente artículo redacta una revisión bibliográfica sobre las funciones y la importancia del rol de la enfermera de Terapia Nutricional en ambientes hospitalarios. Objetivo: Conocer las funciones y la importancia del rol de la enfermera de Terapia Nutricional en ambientes hospitalarios, desde...
González, Nelva
2024-02-28
-
Factores Administrativos que Influyen en el Ausentismo del Personal de Enfermería en Hospitales de Segundo Nivel de Atención
Introducción: El ausentismo del personal de enfermería es multicausal, y es un problema que afecta la calidad de atención de los pacientes; los factores administrativos que influyen en el ausentismo del personal son factores que pueden ser controlados y prevenidos; los supervisores de enfermería...
Vergara, Priscila
2024-02-28
-
La Educación Ambiental como Base Cultural y Estratégica para el Desarrollo Sostenible
Introducción: La educación ambiental se convierte en una herramienta fundamental para alcanzar el desarrollo sostenible a nivel global. El objetivo de este artículo es evidenciar la educación ambiental como base de la cultura, su importancia para el desarrollo sostenible y la relación entre los...
Solis, Guadalupe; Quintero, Alexandra; Santamaría, Ruth; Torres, Milagros
2024-02-28
-
Nota Editorial
A lo largo de la carrera de enfermería nos enfrentamos a numerosos retos, todos necesarios en nuestro crecimiento profesional. El hecho de enfrentar situaciones adversas, pues ciertamente van acompañadas del aprendizaje que nosotros mismos le otorguemos. Y recordando los largos turnos, vaivenes...
Batista, Gloria
2024-02-28
-
SEGURIDAD DEL PACIENTE COMO CLAVE PARA ATENCIÓN DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD
Introducción: Este estudio documental se centra en examinar la atención de salud como una variable fundamental para la seguridad del paciente durante su estadía en los servicios de salud. Objetivo: analizar los aspectos de la seguridad del paciente para la atención con calidad en los servicios de...
Suffler, Maria
2025-02-28
-
Nota Editorial
Escudero, Eyda
2024-08-30
-
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SOBRE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRASMISIBLES PARA ADULTOS Y ADULTOS MAYORES.
Introducción: Las enfermedades crónicas no transmisibles se han constituido en la gran amenaza del siglo XXI, situación que ha provocado que todos los países se avoquen a establecer estrategias para contrarrestar estas enfermedades que amenazan sus economías. Objetivo: Evaluar un programa de...
Rodríguez, Marta
2024-08-30
-
ATENCIÓN INTEGRAL DE ENFERMERÍA A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
Introducción: El rol del personal de enfermería se torna vital, no solo como proveedores de cuidados de salud física, sino como pilares de soporte emocional y psicológico (violencia doméstica). Objetivo: Reconocer la intervención de la atención integral de enfermería a mujeres víctima de...
Peralta Cruz, Heynis Yizeth ; Muñiz de Alfaro, Caridad
2024-08-30
-
ROL DE LA ENFERMERA EN LA REHABILITACIÓN CARDÍACA FASE 1: REVISIÓN NARRATIVA
Introducción: El rol de enfermería en la fase 1 de los programas de rehabilitación cardíaca es de suma importancia, está enfocada en la educación, a disminuir factores de riesgos y a la movilización temprana, la esencia de la enfermería es ayudar al paciente en el autocuidado después de algún...
Barria Ávila, Yoel; Scott Mendoza, Viviana ; Marciaga Castrejo, Leidys; Rivera, Rubby; Rodríguez Chanis, Luis
2024-08-30
-
ESTUDIO DE CASO: PACIENTE CON CÁNCER CERVICOUTERINO, CESÁREA E HISTERECTOMÍA RADICAL. PANAMÁ-2023
Introducción: El cáncer cervicouterino, ocupa una de las tres primeras causas de muerte por cáncer en mujeres en Panamá. Cada año más de 150 mujeres mueren debido al cáncer cervicouterino. Para una mujer es difícil enfrentarse a esta enfermedad, se complica si en el proceso esta debe llevar...
Batista, Xiomara; Mendoza, Amvi; Ortega, Nuris
2024-08-30
-
IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LOS SERVICIOS DE SALUD EN PANAMÁ.
Introducción: La Inteligencia artificial (IA) en los servicios de salud es un conjunto de herramientas tecnológicas que realizan diversas tareas que requieren normalmente del ser humano en este caso que se aplican en los servicios de salud para beneficios de la población en general. En...
Tuñón, Jelissett; Herrera Soberón, Helen Saray
2024-08-30
-
TAMIZAJE NUTRICIONAL COMO PLAN DE CUIDADO DE LA ENFERMERA EN EL HOSPITAL SANTO TOMÁS
Introducción: Este es un artículo de reflexión relacionado con el uso de una herramienta de Tamizaje Nutricional en el Hospital Santo Tomás, haciendo especial énfasis en la inserción del tamizaje de Ferguson o Malnutrition Screening Tool (MST) en el plan de cuidados de las enfermeras siendo...
González de Quezada, Nelva Melissa
2025-02-28
-
ALIMENTACIÓN SALUDABLE COMO PILAR FUNDAMENTAL PARA CONTROL DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS Y PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES.
Introducción: la diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre, lo que puede ocasionar daños graves en diversos órganos si no se controla adecuadamente. Una alimentación equilibrada es esencial para mantener el...
Domínguez Henríquez, Lourdes Emizeida
2025-02-28
-
CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE TESIS. FACULTAD DE ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ 2000-2023.
INTRODUCCIÓN: La investigación es la base científica de la disciplina y la profesión de enfermería. Este componente es un pilar esencial en los procesos de formación y acreditación de la carrera de enfermería. Las universidades desempeñan un rol protagónico en el desarrollo de competencias...
Agrazal García, Janeth; Barrios Barrios , Delia ; Bonilla Castro, Yolanda Esther
2025-02-28
-
HABILIDADES BLANDAS: SU INFLUENCIA EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y BIENESTAR EMOCIONAL EN EL ENTORNO LABORAL.
Resumen
Introducción: el ser humano se encuentra en un permanente proceso de cambio y búsqueda de crecimiento personal y profesional, por lo que resulta de suma importancia potenciar su interacción con los demás de forma asertiva y mejorar su desenvolvimiento en cualquier ámbito de su vida. Para...
Batista Rodríguez, Yelkis; Del Cid Rodríguez Sánchez , Azael
2025-02-28
-
MALTRATO INFANTIL SEGÚN GÉNERO Y GRUPO ETARIO HOSPITAL DEL NIÑO, PANAMÁ 2020-2023.
Introducción: Los casos de maltrato infantil en la niña, el niño y el adolescente van en aumento en nuestro país; convirtiéndose en un problema social grave que puede tener efectos duraderos en la salud física y mental de los menores, por ello, es de importancia para el profesional de enfermería...
Concepción De Gracia, Rogelio
2025-02-28
-
Nota Editorial
Romero Castillo, Ivonne
2025-02-28
26 - 44 de 44 elementos
<< < 1 2