Ver información de la revista
-
El aprendizaje cooperativo aplicado a las matemáticas y sus efectos en el rendimiento académico
Algunos alumnos perciben las matemáticas como una asignatura complicada y difícil de entender, responsable de la mayoría de los fracasos en las escuelas y universidades. Muchas de las causas se encuentran en las estrategias utilizadas por los facilitadores,...
Dorati, Yasmín; De Crespo, Mirna; Cantú, Félix
2017-03-15
-
Caracterización de un sensor de rango láser de bajo costo previo a una implementación de Slam
Una propiedad básica que debe poseer cualquier vehículo autónomo es su capacidad de desplazarse libremente a través de su ambiente de trabajo. La navegación robótica autónoma se consigue cuando el problema computacional...
Costella, Victor; Rodríguez, Humberto
2017-03-15
-
Estudio correlacional entre la innovación en productos servicios, procesos, gestión y la certificación de calidad en las MIPYMES.
En la investigación sobre el “Análisis Estratégico para el Desarrollo de la MIPYMES en Panamá 2012”, se realizaron 615 encuestas a gerentes de micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de Panamá. Utilizando...
Quintero, Edilsa; Vergara, Gabriel; Bernal, Bolivar
2017-03-15
-
Jay W. Forrester: pionero de la computación digital y dinámica de sistemas
Este artículo presenta la vida de Jay Wright Forrester, profesor emérito del MIT, cuyas contribuciones abarcan múltiples áreas como la ingeniería eléctrica, los sistemas computacionales y la logística. Fue un genio cuyo...
González, Guadalupe
2017-03-15
-
Análisis de estabilidad y caos en sistemas dinámicos económicos con aplicación a la economía panameña
El presente artículo tiene por objetivo analizar el ciclo de crecimiento económico panameño desde la perspectiva de la dinámica económica caótica. Para tal efecto, se resalta la teoría matemática del caos como herramienta de estudio de los sistemas dinámicos cuyo comportamiento va cambiando con...
Agudo, Narciso; Arrocha, Idulfo
2024-02-05
-
Características y comparación de los sistemas de producción de plantas en campo, invernaderos y recintos cerrados con iluminación artificial y ambiente controlado
En este trabajo se analizan y comparan los tres sistemas de producción de cultivos: en campo, invernadero y en recintos cerrados con luz artificial y ambiente controlado. Se resumen las estadísticas de la producción hortícola que utilizan estos sistemas en Panamá. Se examinan los...
Guillen Pérez, Victor Manuel
2024-02-05
-
Mural interactivo: estrategia pedagógica para promover el reciclaje en estudiantes de la región de Panamá Norte.
La acumulación de basura en Panamá, se ha convertido en un reto ambiental y sanitario que requiere un cambio de modelos, políticas de gestión y concientización de la población para lograr soluciones efectivas. En este sentido se hace pertinente afianzar una cultura que promueva técnicas como el...
Serrano-Reyes, Jorge Enrique; Singh Gustavino, Maria Luisa; Alvarez, Marta; Zambrano, Milena; Castelló Sosa, Miguel
2024-02-05
-
El impacto de la digitalización en el marketing y como afecta el comportamiento del Consumidor
Este artículo se centra en un análisis bibliométrico donde se abordan preguntas sobre el E-Commerce y su influencia en el cambio de comportamiento, como el marketing digital ha influenciado en el consumidor y la evolución de las investigaciones publicados a partir del 2003 con el objetivo de...
Penalba, Vanesa
2024-02-05
-
Pedro Vicente Maldonado. Investigador y Geógrafo
Maldonado fue considerado unos de los científicos más importantes del siglo XVIII, fue un astrónomo, físico, matemático, geógrafo, topógrafo naturalista y político [1]. Formó parte de la delegación de investigadores que se dirigía a estudiar la ruta hacia el río Amazonas. Descubrió el árbol del...
Muñoz, Juan Carlos
2024-01-24
-
Leonardo di Ser Piero da Vinci: hombre Universal
Al revisar conceptos y definiciones sobre palabras como hombre universal, genio e ingeniero, podemos señalar que Leonardo da Vinci fue una mente prodigiosa, privilegiada, persona inteligente e ingeniosa con un alto grado de compromiso, pasión y vocación por el trabajo. Se adelantó a su tiempo en...
Millán Jiménez, Emilia A.
2024-01-24
-
Dr. Humberto Fernández Morán
Humberto Avelino Fernández Morán Villalobos (1924- 1999) fue doctor en medicina, científico, investigador biofísico y docente. Nacido en Venezuela, Maracaibo Estado Zulia, el 18 de febrero de 1924. Este año 2024 se cumplen los primeros 100 años de su nacimiento. Hijo de Luis...
Oñate, Omaira
2024-01-24
-
Entrevista al Ingeniero Víctor López-Cabrera
La economía plateada se centra en el desarrollo y comercialización de productos y servicios específicamente diseñados para satisfacer las necesidades y preferencias de la población mayor. Esto incluye: Salud y Bienestar, Tecnología y Accesibilidad, Ocio y Estilo de...
Pinillo, Armando
2024-01-24
-
Entrevista a Katya S. Romeleroux, directora del Laboratorio de Botánica Sistemática. Pontificia Universidad Católica de Ecuador
La Dra. Romoleroux es una docente, investigadora y científica ecuatoriana. Profesora principal a tiempo completo en la Escuela de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y ha sido curadora y directora del Herbario QCA, además...
Berbey Álvarez, Aránzazu
2024-02-05
-
Entrevista a Gisela Sánchez Maroto, primera mujer presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)
Sánchez-Maroto es Ingeniera industrial y cuenta con una Maestría en Administración de Empresas, es especialista en Estrategia, Finanzas y Mercadeo de la Universidad de Northwestern, Kellog School of Management....
Berbey Álvarez, Aránzazu
2024-02-16
-
Potencial de las arenas negras de la Riviera Pacífica de Panamá para el desarrollo del geoturismo.
La Riviera Pacífica de Panamá es una franja de aproximadamente 60 kilómetros, que se extiende desde Punta Chame, provincia de Panamá Oeste hasta Boca de Rio Hato en la provincia de Coclé; destino turístico clasificado como de sol, playa y turismo náutico. Posee playas y depósitos de placeres...
Martínez, Ernesto; Solis M., Yinela Y.; Rodríguez G., Rita D.; Sandoval, Hillary; Lam, Eufemia; Sánchez G., Ana G.
2025-02-12
-
Vulnerabilidad actual y futura de la seguridad hidrica, en la cuenca del río Changuinola
La comunidad científica en la actualidad coincide en que las personas sentirán el efecto del cambio climático a través del recurso hídrico, especialmente, en la variabilidad de los caudales. La presenta investigación se desarrolló con el propósito de generar información científica relevante en...
RAMOS PÉREZ, JEFFREY GERARDO
2025-02-12
-
Caracterización por ultrasonido del multimaterial madera-malla-adhesivo.
La hipótesis de la investigación propone que la densidad, la velocidad del ultrasonido y el módulo dinámico de la madera sólida se incrementan como efecto de su transformación en un multimaterial constituido con madera-malla-adhesivo. Para verificar esta propuesta, el objetivo de la investigación...
Sotomayor Castellanos, Javier Ramón; Macedo Alquicira, Isarael
2025-02-12
-
Incidencia de la monotonía en las jornadas de trabajo de una empresa de tecnología
En este trabajo se presenta un ejemplo de cómo la monotonía afecta a las nuevas generaciones de profesionales y su impacto en la deserción de puestos de trabajo en las organizaciones. Para la evaluación de estos efectos en una empresa de tecnología, se estableció la escala de esfuerzo de Borg...
López Cabrera, Victor; Cuervo, Gustavo; Castillero, Ivan; Flagg, Anthony
2025-02-12
-
Indicadores operativos para un servicio periférico de autobuses utilizando sistemas automáticos de localización de vehículos
En el presente estudio, se utiliza un sistema automático de localización de vehículos en transporte público para la generación de una serie de indicadores operativos relacionados a la variabilidad de tiempo de viaje (VTV) en un caso de aplicación. Se busca identificar, a partir de estos...
Hernández Vega, Henry
2025-02-12
-
ANRA: Un sistema automatizado de gestión de trabajos de graduación teóricos y teóricos-prácticos. Caso: FISC
Entre los años 2015 y 2021, 19.04% de los estudiantes graduandos de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá optaron por las modalidades teórica o teórica-práctica para el desarrollo y presentación de sus trabajos de graduación. Distintos...
Ramírez B, Raúl I; Pellecchia Medina, Angela Rachela; Bonilla-Morales, Belén
2025-02-12
-
Economía Plateada Segura: Desafíos y Soluciones en Ciberseguridad
La economía plateada, centrada en la población adulta mayor, surge como un fenómeno crucial en la era digital actual, con creciente influencia económica y desafíos en ciberseguridad. A medida que los adultos mayores se sumergen en la vida conectada, están expuestos a amenazas cibernéticas...
Garrido, Giovana; Leguías, Isabel
2025-02-12
-
Transformando la educación en ingeniería: adaptaciones necesarias en la era de la inteligencia artificial
La integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación de ingeniería representa un cambio transformador que requiere una actualización profunda de los currículos académicos. Este artículo explora las adaptaciones necesarias para preparar a los futuros ingenieros en un entorno dominado...
Montúfar Chiriboga, Gabriel Jesús
2025-02-12
-
Dr. Jacinto Convit García:
La vida y obra de Jacinto Convit son un tesoro invaluable para la historia de la ciencia y la humanidad. Existen numerosas investigaciones, artículos científicos y bibliografías que detallan su trayectoria y sus múltiples contribuciones al campo de la medicina. En este artículo, nos centraremos...
Oñate, Omaira
2025-02-12
-
Eugenio Espejo: Médico, científico, prócer, periodista, abogado, filósofo, teólogo, escritor y traductor ecuatoriano
Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo, fue un ilustre periodista, médico, polígrafo, teólogo, filósofo, escritor y precursor de la independencia ecuatoriana [1]. Fue un desatacado médico ecuatoriano que aportó en la época a la cura del mal denominado “peste de los indios”, realizó...
Muñoz López, Juan Carlos
2025-02-12
-
Octavio Cordero Palacios
Octavio Cordero Palacios (n. Santa Rosa, Cuenca (Ecuador), 3 de mayo de 1870 – f. 17 de diciembre de 1930)[1] fue un escritor, dramaturgo, poeta, matemático, ingeniero, topógrafo, periodista, abogado, poliglota, latinista, profesor e inventor ecuatoriano[2][3]. Dominaba...
Ramírez Hecksher, Ana María; Rivadeneira Crespo, Carmen Paola
2025-02-12
126 - 150 de 152 elementos
<< < 1 2 3 4 5 6 7 > >>