ALTERNATIVAS DE MANEJO DE GORGOJOS (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE) ASOCIADOS A MUSÁCEAS
Collantes-G., Rubén D.; Ramos, David; Pittí-C., Javier E.; Atencio-V., Randy
MANAGEMENT ALTERNATIVES FOR WEEVILS (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE) ASSOCIATED WITH MUSACEA
Autores Ramos, David
Autores Pittí-C., Javier E.
Autores Atencio-V., Randy
Descripción Los gorgojos o picudos (Coleoptera: Curculionidae), son insectos plaga de importancia que afectan diversos agroecosistemas productivos en zonas tropicales. En Panamá, los cultivos de plátano y banano (Musaceae), son estratégicos tanto para el comercio nacional como para las agroexportaciones; siendo ambos rubros afectados por especies como Cosmopolites sordidus (Germar, 1824) y Metamasius hemipterus (Linnaeus, 1758). El presente trabajo tiene por objetivo ilustrar las diferentes alternativas de control de estos gorgojos que afectan los cultivos de musáceas, con orientación hacia el Manejo Integrado de Plagas (MIP); destacando los controles cultural, biológico, etológico y químico. Los resultados reflejaron que, como control cultural las principales labores a realizar son la utilización de plantones sanos, el monitoreo periódico para captura y eliminación de insectos manualmente. En cuanto al control biológico, aplicaciones de Beauveria bassiana (Balsamo) Vuillemin (Hypocreales: Clavicipitaceae) han demostrado ser eficaces para el control de gorgojos, en especial en combinación con el control etológico mediante la instalación de trampas elaboradas con los pseudotallos después de la cosecha. El control químico se realiza como última alternativa, en situaciones extremas, recomendándose insecticidas de contacto e ingestión de bajo nivel toxicológico. Adicionalmente, avances tecnológicos como el microencapsulado de microorganismos entomopatógenos e insecticidas, representan un potencial para disminuir costos en materia de control de plagas. Se espera que estas alternativas de manejo implementadas apropiadamente, puedan contribuir con la sostenibilidad de los cultivos de Musáceas.
Tipo info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato text/html
Fuente 2414-3278
Fuente 0258-6452
Relación http://www.revistacienciaagropecuaria.ac.pa/index.php/ciencia-agropecuaria/article/view/672/608