USO POTENCIAL DE VIRUS ENTOMOPATÓGENOS EN EL CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS DEL ORDEN LEPIDOPTERA
Herrera-Vásquez, José Ángel; Corro-Chang, Patricia Esther; Atencio-Valdespino, Randy
POTENTIAL USE OF ENTOMOPATHOGENIC VIRUSES IN THE BIOLOGICAL CONTROL OF PESTS OF THE LEPIDOPTERA ORDER
Autores Corro-Chang, Patricia Esther
Autores Atencio-Valdespino, Randy
Descripción Los insectos plaga del orden Lepidoptera constituyen uno de los grupos taxonómicos de mayor importancia económica por sus daños sobre cultivos agrícolas en Panamá. El desarrollo de nuevas alternativas amigables con el ambiente se ha transformado en una clave fundamental para alcanzar la sostenibilidad de las actividades de producción agrícola. Los virus entomopatógenos que afectan especies de Lepidoptera constituyen un potencial con amplias perspectivas de desarrollo. Este trabajo tuvo como objetivo realizar una revisión de los principales virus entomopatógenos que podrían ser utilizados en el manejo integrado de plagas (MIP), en particular de Lepidoptera en Panamá. Se realizó la búsqueda de información proveniente de documentación científica y reportes técnicos sobre la materia en cuestión. El estudio se enfoca en las principales plagas del orden Lepidoptera asociadas a cultivos agrícolas de importancia económica y para la seguridad alimentaria de la población panameña. Se resalta el uso potencial que podrían tener los virus entomopatógenos para su control, a partir de las experiencias obtenidas en otras regiones con grupos taxonómicos similares a los presentes en el territorio nacional. Así mismo, se resalta la posible utilización de estas alternativas en Panamá y en la región. Aunque los virus entomopatógenos no se habían considerado como una opción relevante en los programas MIP de Lepidoptera en Panamá, el desarrollo de estudios básicos de laboratorio y campo, así como de productos tecnológicos basados en estos microorganismos, hacen posible un control amigable que no contamina el ambiente.
Tipo info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato text/html
Fuente 2414-3278
Fuente 0258-6452
Relación http://www.revistacienciaagropecuaria.ac.pa/index.php/ciencia-agropecuaria/article/view/671/607