Ver información de la revista
	
- 
Algunas meditaciones sobre economía y naturaleza
	El ensayo ofrece algunas reflexiones sobre maneras «otras» de conocer, ser y estar en el mundo, especialmente en asuntos de consumo e intercambio. Para ello presenta algunas discusiones sobre la antropología económica y la naturaleza. También brinda dos ejemplos concretos sobre intercambio y...
	Sánchez Saavedra, Kevin
		
						2021-05-27
	
	
 
- 
Análisis sociohistórico del concepto juventud
	Este articulo explora diferentes construcciones sobre el concepto juventud a través de un examen histórico analítico del concepto institucional de juventud elaborado por organismos internacionales. Contiene una revisión del concepto de juventud adoptado por la legislación panameña y se compara su...
	Bracho Mosquera, Aaron Samuel
		
						2021-05-27
	
	
 
- 
Antiguos búnkeres militares norteamericanos ubicados en las entrañas del Canal de Panamá para fines turísticos
	Este artículo, ha sido resultado de la investigación sobre el aprovechamiento de las instalaciones que albergaron, hasta 1999, las bases norteamericanas en Panamá y sus fortificaciones, las cuales muchas de ellas, tienen sus edificaciones en un “desuso turístico”, cuando en realidad son...
	González Pinilla, Eva Lisary
		
						2021-05-27
	
	
 
- 
Disputar el futuro de Panamá
	               
	Morales, Richard
		
						2021-05-27
	
	
 
- 
El desafío de la razón. Manifiesto para la Renovación de la Historia
	                 
	Hobsbawm, Eric
		
						2021-05-27
	
	
 
- 
El Veto por Inexequibilidad: Una figura jurídica de interesante estudio
	                   
	González, Ismael Javier
		
						2021-05-27
	
	
 
- 
Evidencia arqueológica de Época Prehispánica en las cuencas de los principales ríos de Arraiján y La Chorrera, Panamá
	Las sociedades prehispánicas en Panamá Oeste, al igual que otras colindantes, distribuyeron sus actividades cotidianas a los alrededores de los ríos y sus cuencas. Esto con el fin de abastecerse de agua y realizar tareas agrícolas. El objetivo de esta investigación fue el estudio macroespacial de...
	Alberda, Abner
		
						2021-05-27
	
	
 
- 
La justicia también es ambiental
	                            
	Vamvas, Serena
		
						2021-05-27
	
	
 
- 
Nombre de Dios y la ruta de Francis Drake: Una joya turística por redescubrir
	El presente escrito, intenta desarrollar algunos elementos que sustenten el sitial de Nombre de Dios y su historia, para su estructuración como un destino turístico de primer orden. El objetivo es dar luces a un tema que se ha dejado en el olvido durante décadas, y que tristemente; los nacionales...
	Castillo Fasano, Juan G.
		
						2021-05-27
	
	
 
- 
Reflexiones iniciales de la juventud y el trabajo
	El trabajo se coloca como una actividad clave en la transición a la vida adulta y en la configuración de una identidad social útil para las personas jóvenes que buscan contribuir económicamente al lugar en el que viven. Los jóvenes se colocan como un grupo etario con características particulares...
	Gálvez Amores, Ida Graciela
		
						2021-05-27
	
	
 
- 
Variaciones alimenticias en la comunidad de Jaqué producto del COVID-19: Propuesta de investigación desde la Antropología médica
	Este proyecto investigativo pretende hacer un abordaje de las variaciones alimenticias a raíz de la pandemia. El campo de la Antropología médica se ha diversificado y nos permite abordar el tema alimenticio desde el contexto médico. De hecho, una mala alimentación conlleva enfermedades,...
	Ramos Pérez, Rita Liss
		
						2021-05-27
	
	
 
- 
Victoriano Lorenzo, Fusilado el 15 de mayo de 1903
	                      
	Escarreola Palacios, Rommel
		
						2021-05-27
	
	
 
- 
La arqueología subacuática. Historia, teoría y métodos
	La arqueología subacuática es una disciplina joven que nace en el siglo XX, cuando se proponen técnicas propias para el estudio de embarcaciones hundidas bajo el agua y ello propicia su desarrollo conceptual, permitiendo estudiar diversos tipos de yacimientos arqueológicos, no sólo en el mar sino...
	Nieto Prieto, Xavier
		
						2022-01-18
	
	
 
- 
El Área de Arqueología Náutica y Subacuática de la Universidad de Panamá y la investigación del Patrimonio Cultural Subacuático
	La creación de un Área de Arqueología Náutica y Subacuática en el Centro de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Panamá (CIAUP), supone un avance en materia en la región latinoamericana. No existía una entidad académica en el territorio nacional ni en América Central, especializada...
	Alberda, Abner; Ramos Pérez, Rita Liss; Barba Meinecke, Helena; Mora Riquelme, Luis Eduardo
		
						2022-01-18
	
	
 
- 
El aprovechamiento de los espacios marítimos por los ancestros precolombinos de Coiba y Cabo en el Archipiélago de Coiba, Panamá
	Las investigaciones arqueológicas y multidisciplinarias en las zonas costeras e insulares del istmo de Panamá han comprobado que los grupos humanos que lo colonizaron y paulatinamente evolucionaron en estructuras sociales a nivel de jefaturas, aprovecharon la abundancia y diversidad de hábitats...
	Isaza Aizpurúa, Ilean I.
		
						2022-01-18
	
	
 
- 
Las fortificaciones del Caribe panameño en la ruta transístmica en los siglos XVI – XVIII. Una aproximación a su historia marítima
	La posición geográfica de Panamá marcó su participación en el engranaje de un imperio que en tres siglos vivió su máximo esplendor y su decadencia. De la mano de los conquistadores llegó a nuestros territorios la ingeniería y las técnicas de construcción reflejadas en las reales obras, aunque en...
	Suira Araúz, Linneth
		
						2022-01-18
	
	
 
- 
Primeros resultados del Proyecto Arqueológico Portitxol, Xàbia, Alicante (España). Una nueva interpretación de la bahía del Portitxol y su isla
	En este artículo presentamos los avances obtenidos tras las campañas arqueológicas subacuáticas efectuadas desde 2019 en la bahía del Portitxol de Xàbia, Alicante. Esta ensenada se sitúa en el extremo más oriental de la Península Ibérica en un punto estratégico dentro de las rutas comerciales por...
	Pérez Prefasi, Alejandro Jesús; Blázquez Martínez, Jorge
		
						2022-01-18
	
	
 
- 
El Patrimonio Cultural Subacuático de la Comunitat Valenciana (España) y el papel de las asociaciones privadas en su protección y difusión. El caso de Àncora-Cultura del Mar
	Este trabajo se centra en la Comunidad Valenciana, región española con una larga costa y gran riqueza de patrimonio arqueológico subacuático (en adelante PAS) de distintas épocas. A través de la experiencia de la asociación cultural privada Àncora-Cultura del Mar, analizaremos el expolio, la...
	Soler Navarro, Ximo; Herrero Otsoa, Ixone; Micó Tonda, Carlos
		
						2022-01-18
	
	
 
- 
Aproximaciones a la artillería de los pecios del siglo XVI en América a través de la arqueología naval
	El hallazgo de una treintena de pecios de fechado temprano en aguas atlánticas americanas y en el Caribe, ha generado dificultades a la hora de atribuir o identificar estos naufragios ante el escaso ajuar de elementos crono-diagnósticos y la escasa e inexacta documentación histórica relacionada....
	Ortega Pereyra, Ovidio J.
		
						2022-01-18
	
	
 
- 
Control y defensa de los Espacios Náuticos en el Caribe colombiano durante el Período Colonial
	Durante los años recientes, en Colombia, se han formulado diferentes estudios desde la arqueología marítima y subacuática vinculados a diversos contextos que han contribuido a enriquecer la comprensión de la relación histórica entre las sociedades humanas y los cuerpos de agua que las rodean. Uno...
	Del Cairo Hurtado, Carlos; Riera Andreu, Carla; Báez Santos, Laura Victoria; Sarmiento Rodríguez4, Juan David; Aldana Mendoza, Jesús Alberto
		
						2022-01-18
	
	
 
- 
El establecimiento y funcionamiento del espacio marítimo en las costas atlánticas de la Capitanía General de Guatemala durante la Modernidad: un acercamiento metodológico
	El tema de estudio sobre el establecimiento y funcionamiento del espacio marítimo en las costas atlánticas de la Capitanía General de Guatemala, ha sido poco abordado. Una de las principales razones, se debe a que la producción historiográfica existente hace referencia a temáticas vinculadas al...
	Rojas Montes, María Andrea
		
						2022-01-18
	
	
 
- 
El Patrimonio Cultural Subacuático en la región de la Península de Yucatán, México
	La Península de Yucatán, en el sureste mexicano, cuenta con más de 1,300 kilómetros de litoral marino, además de ríos, lagunas costeras, esteros, manantiales, pantanos y terrenos ganados al mar, así como una amplia red de cuevas subterráneas, cenotes y aguadas, entre otros cuerpos de agua...
	Barba-Meinecke, Helena; Pizá Chávez, Abiud; Quetz León, Gabriel
		
						2022-01-18
	
	
 
- 
Presentación
	
	Alberda, Abner
		
						2022-01-19
	
	
 
- 
Justificación lógica y seguridad epistémica en internet
	Este trabajo busca responder a la pregunta de si internet es epistémicamente seguro. El problema se aborda desde una doble vía (i) analítica (a priori, lógico-filosófica) y (ii) empírica. Para lo primero, el tratamiento se basa en la lógica de la justificación; mientras que lo segundo, en una...
	Díaz Montilla, Francisco
		
						2022-05-23
	
	
 
- 
Estudio preliminar de los procesos de manufactura en muestras de cerámicas arqueológicas procedentes de El Caño mediante imágenes radiológicas
	El presente estudio plantea una evaluación preliminar de las antiguas técnicas de manufactura empleadas por los artesanos en el Coclé prehispánico. Los materiales de estudio son un conjunto de cerámicas arqueológicas recientemente halladas en el yacimiento de El Caño. La metodología empleada...
	Chaves Tejedor, James; Mayo Torné, Carlos
		
						2022-05-23
	
	
 
	
	1 - 25 de 104 elementos    
1 2 3 4 5 > >>